Los girasoles es una serie de cuadros al
óleo realizados por el pintor
holandés Vincent van Gogh. De la serie hay tres cuadros similares con quince girasoles en un jarrón, y dos con doce girasoles, también en un jarrón. Van Gogh pintó el primer
Jarrón con doce girasoles -que se encuentra actualmente en el Museo
Neue Pinakothek de
Múnich- y el primer
Jarrón con quince girasoles -que se encuentra en la
National Gallery,
Londres-, en agosto de
1888, cuando vivía en
Arlés, en el sur de
Francia. Las siguientes pinturas similares las pintó en enero del año siguiente. Las pinturas están todas pintadas en lienzos de cerca de 93 × 72 cm.
Van Gogh empezó a pintar a finales de verano de 1888 y continuó durante el año siguiente. Su casa en Arles tenía la fachada pintada de amarillo; eso, junto con el ardiente sol mediterráneo del sur de Francia, le inspiraron para elaborar esta serie. Uno de los cuadros fue a decorar la habitación de su amigo
Paul Gauguin. Las pinturas muestran girasoles en todas las etapas de su vida, desde plenamente en flor hasta que se marchitan.
Las pinturas fueron innovadoras en el uso de todo el espectro del color amarillo, que Van Gogh emplea en una gama cromática conjunta con naranjas, ocres, marrones, beiges, etc. El color está aplicado con pinceladas fuertes, agresivas, en pequeños toques salteados, destacando la plasticidad de la pintura, que crea un fino relieve en la tela, para dar volumen a los girasoles. Para resaltar el amarillo y el naranja, emplea verde y azul cielo en los contornos, creando un efecto de suave intensidad lumínica.
En marzo de
1987 obtuvo resonancia mundial la noticia de la compra de un
Jarrón con quince girasoles por el magnate
japonés Yasuo Goto en una subasta en
Christie's de Londres, pagando 39.921.750
dólares. La pintura reside en la actualidad en el Seiji Togo Yasuda Memorial Museum of Modern Art de
Tokio. Después de la compra se planteó una controversia sobre si se trataba de una auténtica obra de Van Gogh o una falsificación de Emile Schuffenecker.